Nedocromilo (Por Inhalación)

Nedocromilo (Por Inhalación)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El nedocromilo se usa para prevenir los síntomas del asma. El nedocromilo también se usa para prevenir el broncoespasmo (respiración con ruido o dificultad al respirar) causado por cosas tales como alérgenos, químicos, aire frío o contaminación del aire. Además, el nedocromilo se usa para prevenir el broncoespasmo luego de hacer ejercicio. Este medicamento no ayudará un ataque de asma o broncoespasmo que ya haya empezado.

El nedocromilo se puede usar solo o con otros medicamentos para el asma, tales como broncodilatadores (medicamentos que abren los pasajes de respiración estrechados) o corticosteroides (medicamentos tipo cortisona).

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde, mantenga éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


El nedocromilo se usa para ayudar a prevenir síntomas de asma o broncoespasmo (respiración con ruido o dificultad para respirar). Cuando se usa este medicamento regularmente, los ataques de asma deben ocurrir menos a menudo y no serán tan graves cuando ocurran. El nedocromilo no alivíará un ataque de asma o broncoespasmo que ya haya empezado.

El aerosol de nedocromilo por inhalación usualmente viene con indicaciones para el paciente. Léalas con cuidado antes de usar este medicamento. Si no entiende las indicaciones o no está seguro de cómo usar el inhalador, pídale a su médico, enfermera o farmacéutico que le muestre cómo usarlo. Además, pídale a su médico, enfermera o farmacéutico que revise regularmente cómo usted usa el inhalador para asegurar que lo está usando correctamente.

El envase de nedocromilo en aerosol provee unas 104 inhalaciones para el inhalador de los EE.UU. o 112 inhalaciones para el inhalador canadiense. Debe mantener un registro del número de inhalaciones que usa así sabrá cuando el envase está casi vacío. A diferencia de otros envases de aerosol, este envase no se puede hacer flotar en agua para medir cuán lleno está.

Cuando use el inhalador por primera vez, o si no lo ha usado por más de siete días, puede que el inhalador no dé la cantidad correcta de medicamento con la primera inhalación. Por lo tanto, antes de usar el inhalador, cébelo para asegurar que provea la dosis correcta. Para cebarla, mantenga la botella hacia arriba y lejos de usted, entonces bombee tres veces hasta que vea un rocío tenue.

Para los pacientes que están usando nedocromilo regularmente (por ejemplo, todos los días):

Para que el nedocromilo funcione correctamente, debe ser inhalado todos los días en dosis regularmente espaciadas tal como le mandó su médico.

Usualmente pueden pasar unas 2 a 4 semanas antes de que empiece a sentir los efectos completos de este medicamento.

Si está usando este medicamento

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Si sus síntomas no mejoran dentro de 2 a 4 semanas, consulte con su médico. Además, consulte con su médico si su condición empeora.

Puede también estar tomando un corticosteroide o un broncodilatador para el asma junto con este medicamento. No deje de tomar el corticosteroide o broncodilatador aunque su asma parezca estar mejor, a menos que se lo diga su médico.

Puede ocurrir irritación de la garganta o un sabor desagradable después de usar este medicamento. El hacer gárgaras y enjuagarse la boca o tomar agua después de cada dosis puede ayudar a prevenir estos efectos.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Menos comunes: Dolor de abdomen; aumento de respiración con ruido, tensión en el pecho o dificultad para respirar

Pocos habituales: Dolores de cuerpo; escalofríos; fiebre; dolor, rigidez o hinchazón de las articulaciones; dolor de garganta

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio