Octreotida (Por vía inyectable)

Octreotida (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La octreotida se usa para tratar la diarrea muy severa y otros síntomas que ocurren con ciertos tumores del intestino. Este medicamento no cura el tumor pero ayuda al paciente a llevar una vida más normal. La octreotida se usa también para tratar una condición llamada acromegalia, la cual es causada por el exceso en la cantidad de hormona de crecimiento en el cuerpo. También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe mantener éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está en periodo de lactancia;

está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente diazoxida, glucagón, hormona de crecimiento, insulina o antidiabéticos orales (medicamentos para la diabetes que se toman por vía Por vía oral);

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente diabetes mellitus (diabetes azucarada) enfermedad de la vesícula o cálculos biliares (o historia clínica de), o enfermedad del riñón.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Este medicamento debe usarse de acuerdo a lo indicado por su médico para controlar los síntomas de su complicación médica. Asegúrese de entender la forma como debe usar este medicamento.

La octreotida viene empacada junto con un equipo que contiene un abridor de ampolletas, hisopos de algodón con alcohol, ampolletas del medicamento y en algunos equipos, viene un frasco de diluyente para mezclarlo con el medicamento. Las indicaciones para preparar e inyectar el medicamento, vienen en el empaque. Léalas cuidadosamente y si es necesario, solicite instrucciones adicionales a su médico, enfermera o farmacéutico.

Es muy recomendable seguir las indicaciones de su médico en lo que respecta a la elección y rotación de los sitios de su cuerpo, en los cuales, se aplicará la inyección. Esto ayuda a prevenir los problemas en su piel, como la irritación.

Algunos pacientes pueden sentir dolor, escozor, hormigueo o ardor, en el sitio donde inyectaron el medicamento. Estas sensaciones usualmente duran sólo unos momentos y pueden alivíarse al frotar el sitio, después de aplicar la inyección. Para reducir el malestar, saque el medicamento del refrigerador entre 20 y 60 minutos antes de aplicarlo, para que alcance la temperatura ambiente. Sin embargo, no use calor para tibiarlo más rápido porque el calor puede deteriorar el medicamento.

Coloque las jeringas y las agujas usadas en un recipiente bien cerrado y, de un material resistente, que las agujas no puedan perforar y deshágase de él. Aparte de eso, deshágase de las jeringas usadas en la forma que le indique su medico, enfermera o farmacéutico. No use las jeringas y las agujas nuevamente.

Si olvida una dosis de la acción prolongada de este medicamento, llame a su médico.

Si olvida una dosis de corta acción de este medicamento, úsela lo antes posible.

Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Menos comunes: Convulsiones; inconsciencia

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Ritmo cardíaco irregular o lento

Menos comunes o Pocos habituales: Abdomen o estómago inflado, con dolor o espasmos; sensación de ansiedad; cambios de comportamiento similares a estar embriagado; visión borrosa, sudores fríos; confusión; piel pálida y fría; dificultad para concentrarse; somnolencia; sequedad en la boca; hambre excesiva; ritmo cardíaco acelerado; respiración rápida y profunda; piel seca y sonrojada; aliento con olor a frutas; dolor de cabeza; aumento en la cantidad de orina o necesidad más frecuente de orinar; acetona en la orina; temblores; balbuceo al hablar; dolor de estómago; cansancio; sed inusual; cansancio o debilidad inusuales; vómito

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Estreñimiento; diarrea; sensación de dolor, escozor, hormigueo o ardor, en el sitio de la inyección, con enrojecimiento e hinchazón; flatulencia (gases)

Menos comunes o Pocos habituales: Mareos o vahídos; fiebre; sofocos o enrojecimiento de la cara; pérdida del cabello; hinchazón de los pies o la parte baja de las piernas

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio