OCULO CEREBRO RENAL, SÍNDROME DE



OCULO CEREBRO RENAL, SÍNDROME DE

El síndrome de Lowe o síndrome cerebro oculo renal (LS) es una enfermedad rara, con una muy baja prevalencia que causa alteraciones físicas y psíquicas en distinto grado. Esta enfermedad fue descrita por primera vez con el Dr. Charles Lowe y sus colegas.
El gen afectado es el OCRL que se encuentra en el cromosoma x. Solamente los varones tienen esta condición y aunque la literatura recoge algún caso de Síndrome de Lowe en niñas son muy pocos. Las madres de los niños con síndrome de Lowe suelen ser portadoras de la enfermedad, aunque también se dan mutaciones espontáneas durante el desarrollo embrionario.

Índice


  • 1 Síntomas
  • 2 Tratamiento y cura
  • 3 Prevención
  • 4 Epónimo
  • 5 Leyenda
  • 6 Enlaces externos

arribaVolver al inicio del artículo

Síntomas


Estos dependen de cada niño, siendo el nivel de afectación distinto entre unos y otros, aunque la mayoría muestra alteraciones como:

  • Puede presentarse glaucoma.
  • Cataratas en los ojos, descubiertas al recién nacer el niño o poco después.
  • Convulsiones
  • Tono muscular fláccido y desarrollo motor tardado (hipotonía)
  • Problemas con los riñones que "gotean" (acidosis tubular renal)
  • Retraso mental, que suele oscilar entre mediano a severo
  • Problemas severos de comportamiento (en algunos casos)
  • Baja estatura
  • Tendencia a raquitis, fracturas de huesos, escoliosis y problemas con las articulaciones
  • La esperanza de vida es de 30 a 40 años si no hay complicaciones

arribaVolver al inicio del artículo

Tratamiento y cura


No hay tratamiento para la enfermedad, en ocasiones podemos oír noticias en los medios de comunicación sobre la terapias genéticas, pero la realidad es que aún deben pasar años antes de poder curar la enfermedad. Por otro lado existen tratamientos sintomáticos que administrados por profesionales cualificados pueden mejorar mucho la calidad de vida del niño y de su familia.

arribaVolver al inicio del artículo

Prevención


Se pueden hacer análisis genéticos a algunas familias que tienen un miembro con LS para detectar la presencia del gen en la madre o el feto y tomar así las decisiones pertinentes. Ante una nueva gestación los profesionales recomiendan realizar un diagnóstico prenatal. En función de la situación de cada madre (que sea portadora o no) el genetista clínico recomendará un tipo u otro de analíticas.

arribaVolver al inicio del artículo

Epónimo


Fue nombrado por Charles Upton Lowe.[1] [2]

arribaVolver al inicio del artículo

Leyenda


  1. ↑ Lowe’s syndrome (www.whonamedit.com)
  2. Lowe CU, Terrey M, MacLachlan EA (1952). «Aciduria orgánica, producción decreciente de amonio renal, hidroftalmos, y retardo mental; entidad clínica». A.M.A. American journal of diseases of children 83 (2):  pp. 164-84. PMID 14884753.

{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Enfermedades | Enfermedades raras | Síndromes atípicos


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio