Un orzuelo es una inflamación de las glándulas sebáceas de Zeiss o Moll en la base de las pestañas. También se le da este nombre a la inflamación de las glándulas de Meibomio en el párpado, aunque en este caso el término que se utiliza habitualmente es el de orzuelo interno.[1]
No es una afección grave, pero puede llegar a ser bastante dolorosa. La causa de este trastorno es una infección bacteriana producida comúnmente por el Staphylococcus aureus. Los orzuelos son particularmente comunes en niños.[2]
Índice
|
Cuadro clínico
Un orzuelo externo es una inflamación rojiza y tierna al tacto en el borde del párpado que tiende a drenar espontáneamente en poco tiempo.[2] En el lugar de la lesión se palpa un nódulo duro y muy doloroso.
Los orzuelo internos suelen localizarse más lejos del borde del párpado y tardan más tiempo en sanar ya que el absceso no puede drenar fácilmente.
Los síntomas pueden parecerse a los de otros trastornos por lo cual es conveniente consultar al médico.
Orzuelo interno en estadio inicial en el párpado izquierdo.
Etiología
Los orzuelos se deben a una proliferación de gérmenes que forman un pequeño absceso en las glándulas sebáceas antes mencionadas.
Tratamiento y cura
El tratamiento se basa en la aplicación en el ojo afectado de compresas previamente sumergidas en agua caliente, varias veces al día.
No se debe intentar apretar, frotar ni extirpar los orzuelos o cualquier otro tipo de protuberancia del párpado, sino dejarlos que drenen por sí solos.[2]
La aplicación de gotas con antibióticos como el cloranfenicol es eficaz, sobre todo para prevenir la conjuntivitis secundaria por contaminación directa en los casos de orzuelos recurrentes o persistentes, un ungüento con dexametasona reduce la inflamación en un par de días.[3]
Los orzuelos en algunos casos tienden a dejar como secuela una bolita de grasa dura, que debe ser extirpada quirúrgicamente o bien realizar su drenaje mediante una incisión con bisturí.[3] No deben presionarse para conseguir su vaciamiento, pues con esta maniobra podría diseminarse la infección. En el caso de orzuelos rebeldes un tratamiento con amoxicilina oral durante una semana terminará con la infección.
Orzuelo al tercer día de vida. Véase como afecta la parte inferior del ojo.
Leyenda
- ↑ Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina Dorland, 1996, McGraw-Hill – Interamericana de España. Vol. 1. ISBN 84-7615-983-8.
- ↑ a b c Yale Medical Group. Los Orzuelos (en español). Último acceso 16 de octubre de 2008.
- ↑ a b Abultamiento del párpado. Revisado en enero del 2009 por la American Academy of Ophthalmology. Consultado el 23-12-2009
{jcomments on}