El Síndrome de Poland es una enfermedad de carácter raro y congénito en el que se ve afectado el desarrollo muscular. Su nombre es en honor a Alfred Poland, quien fue el primero en investigarla clínicamente en 1841.
Cuadro clínico
Se caracteriza por una hipoplasia o aplasia a nivel de diversos grupos musculares, como por ejemplo el pectoral mayor, pectoral menor y otros músculos de la región escapular. Puede tener compromiso a nivel ipsilateral de la extremidad superior, con sindactilia e incluso ausencia de las falanges distales.En ocasiones, es acompañado del Síndrome de Möbius, además de la llamada escápula elevada.
Categoría: Enfermedades | Enfermedades raras | Síndromes atípicos
{jcomments on}