Porfímero (Por vía inyectable)

Porfímero (Por vía inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


El porfímero se usa para tratar el cáncer de esófago. También se puede usar para tratar el cáncer de pulmón.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente porfiria o tumores en el pulmón o la garganta.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


El tratamiento con porfímero ocurre en tres pasos. Primero, el medicamento es inyectado a su cuerpo. Durante los próximos dos días, el medicamento deja la mayoría del tejido sano pero se queda en las células con cáncer. Entonces, se usa una luz láser en el lugar del cáncer que impulsa al medicamento a destruir las células con cáncer. Unos dos días después de aplicar la luz, su médico quitará con cirugía las partes del cáncer que han sido destruídas.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares para asegurar que este medicamento esté funcionando correctamente y para revisar si hay efectos no deseados.

Mientras se esté tratando con porfímero, y por al menos 30 días después de dejar el tratamiento, su piel estará sensible a la luz del sol y a luces interiores brillantes, tales como luces dentales, luces de sala de cirugía y bombillas de luz sin pantalla. Deberá evitar exponer su piel a la luz directa del sol y a luces interiores brillantes durante este período. Las pantalles solares ultravioletas no protegerán a su piel de la luz del sol o de luces interiores brillantes.

Antes de exponerse a la luz del sol o a luces interiores brillantes, deberá probar cómo reaccióna una pequeña parte de su piel a la luz del sol por 10 minutos. Espere 24 horas, y si la parte expuesta de su piel no está ampollada, roja o hinchada, podrá lentamente aumentar su exposición a la luz del sol y a luces interiores brillantes. Si ocurre una reacción, espere otras 2 semanas, entonces pruebe otra vez su sensibilidad a la luz del sol.

Durante el tratamiento con este medicamento, y por al menos 30 días después de dejar el tratamiento, sus ojos podrán ser sensibles a la luz del sol, a las luces interiores brillantes o a los faroles de los autos. Los anteojos de sol comunes pueden no protegerle los ojos. Si tiene alguna pregunta acerca del tipo de anteojos de sol que debe usar, consulte con su médico.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Habituales: Dolor de pecho; dificultad al tragar; latidos rápidos o irregulares; falta de aire o respiración difícil

Menos comunes: Dolor de abdomen o estómago (muy fuerte); náuseas o vómitos (muy fuertes); hinchazón del cuello

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Sangre en las heces; vómito sangriento; orina turbia o con sangre; tos; dificultad, quemazón o dolor al orinar; fiebre; necesidad frecuente de orinar; hinchazón de la cara, los pies o la parte baja de las piernas; cansancio o debilidad inusual; aumento inusual de peso; respiración con ruido; parches blancos en la lengua o la boca

Menos comunes: Ojos o piel Amarillos

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Ampollamiento, enrojecimiento o hinchazón de la piel; estreñimiento; problemas para dormir

Menos comunes: Visión doble; aumento de la sensibilidad de los ojos a la luz; debilidad

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio