Sulfadoxina y Pirimetamina (Por vía oral)
Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
La combinación de sulfadoxina, un medicamento sulfa, y pirimetamina se usa para tratar la malaria. Este medicamento también se puede usar para prevenir la malaria en las personas que están viviendo en, o que van a víajar a, un área donde existe la posibilidad de contraer malaria. La combinación de sulfadoxina y pirimetamina también se puede tomar con otros medicamentos para la malaria, o se puede usar para otros problemas según lo determine su médico.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente anemia u otros problemas de la sangre, enfermedad del riñón o porfiria.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
No dé este medicamento a infantes menores de 2 meses de edad a menos que su médico le haya indicado lo contrario. Además, mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.
Es mejor tomar los medicamentos que contienen sulfa con bastante agua. Si este medicamento le causa malestar del estómago o vómitos, se puede tomar con las comidas o con un bocadillo.
Es importante que tome este medicamento tal como haya indicado su médico. No olvide ninguna dosis.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guárdelo fuera del alcance de los niños. La sobredosis de sulfadoxina y pirimetamina combinadas, es muy peligrosa en los niños. Guarde el medicamento alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si este medicamento le produce sarpullido, comezón, enrojecimiento, llagas en la boca o en los genitales (órganos sexuales) o dolor de garganta, consulte con su médico inmediatamente. Éstas pueden ser señales tempranas de advertencia de problemas más serios de la piel o problemas relacionados que podrían ocurrir más adelante.
La malaria se transmite por mosquitos. Use las siguientes medidas para el control de mosquitos para ayudar a prevenir una infección:
Duerma debajo de una red para mosquitos para evitar las picaduras de mosquitos portadores de malaria.
Use camisas o blusas de manga larga y pantalones largos para proteger sus brazos y piernas y aplique repelente para mosquitos en las partes descubiertas de la piel, especialmente desde el atardecer hasta el amanecer cuando los mosquitos están afuera.
Para los pacientes que están tomando este medicamento para prevenir la malaria:
Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. Este medicamento puede causar problemas de la sangre, especialmente si se usa por un tiempo largo.
Este medicamento puede causar que su piel se vuelva más sensible de lo normal a la luz del sol. Cuando empiece a usar este medicamento, evite demasiado sol y no use una lámpara solar hasta que vea cómo reaccióna al sol, especialmente si tiene tendencia a quemarse fácilmente. Si tiene una reacción muy fuerte, consulte con su médico.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista
Habituales: Fiebre, aumento en la sensibilidad de la piel a la luz solar; irritación o ardor en la lengua; sarpullido
Menos comunes: Heces negras, alquitranadas; sangrado o lesiones con costras en los labios; sangre en la orina o heces; dolor en el pecho; escalofríos; tos o ronquera; pérdida del apetito; dolor en el costado o parte baja de la espalda; espasmos dolores musculares; dolor de garganta; llagas, úlceras o manchas blancas en la boca; llagas en los labios; Hnchazón en el área abdominal superior; sangrado inusual o moretones; cansancio o debilidad inusual; vómitos; amarillamiento de los ojos y la piel
Pocos habituales: Dolor abdominal o de estómago; cambios en el color de la cara; estreñimiento; respiración rápida o irregular; picazón de la piel; hinchazón de los párpados o alrededor de los ojos; falta de aliento, dificultad para respirar; presión en el pecho o sibilancia (respiración con ruido; hinchazón en el cuello
Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Habituales: Aumento de la sensibilidad de la piel a la luz del sol
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; pero, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Ansiedad; diarrea; sueño; dolor de cabeza; nerviosismo
Menos comununes: Dolor en las articulaciones
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.