Vacuna Contra la Peste (Por via inyectable)

Vacuna Contra la Peste (Por via inyectable)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


La vacuna contra la peste es un agente activo de inmunización que se usa para prevenir la infección por la bacteria de la peste.

La peste es una enfermedad seria que puede causar la muerte. Es causada por un microbio llamado Yersinia pestis y es transmitido principalmente por roedores infectados y por las picaduras de pulgas infectadas. La peste también se puede transmitir por el contacto cercano de persona a persona con personas infectadas (tal como ocurre con personas que viven en la misma casa) que pueden llevar la bacteria de la peste en su nariz o garganta. Algunas personas infectadas no parecen estar enfermas, pero igual pueden transmitir el microbio a otros.

Si está viajando a áreas infectadas por peste en África, Asia, América Latina o el tercio del oeste de los Estados Unidos, la vacuna contra la peste puede ayudar a prevenir la infección por la peste. Sin embargo, la vacuna contra la peste no provee protección del 100%. Por lo tanto, es muy recomendable evitar el contacto con animales domésticos y salvajes que puedan estar infectados aunque haya recibido la vacuna. Para reducir la posibilidad de contagiarse la peste por picaduras de pulgas infectadas, use repelente de insectos en las partes expuestas de su cuerpo, tales como las piernas y los tobillos. También aplique DEET u otro insecticida a las ropa y las cubiertas de cama de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su vacuna y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está tomando cualquier otro medicamento recetado o no;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad seria o fiebre.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si ocurre alguno de los siguientes efectos secundarios:

Pocos habituales: Dificultad al respirar o tragar; ronchas; comezón, especialmente de los pies o las manos; enrojecimiento de la piel (especialmente alrededor de las orejas); hinchazón de los ojos, la cara o el interior de la nariz; cansancio o debilidad inusual (repentino y muy fuerte)

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios usualmente desaparecen a medida que su cuerpo se acostumbra a la vacuna sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

Habituales: Fiebre; sensación general de molestia o enfermedad; dolor de cabeza; dolor de las articulaciones; dolor de los músculos; náuseas o vómitos; dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección; glándulas hinchadas

Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio