Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
Las vitaminas son compuestos que usted debe tener para lograr un crecimiento normal y una buena salud. Las vitaminas se necesitan sólo en pequeñas cantidades y usualmente se encuentran en los alimentos que usted consume. La vitamina K es necesaria para la coagulación normal de la sangre.
La vitamina K se encuentra en varios alimentos incluyendo las verduras de hoja verde, la carne y los productos lácteos.
La falta de vitamina K no es frecuente, sin embargo, puede conducir a problemas de coagulación en la sangre y al aumento en los sangrados. Es posible que su médico trate dichos problemas recetándole vitamina K.
La vitamina K se administra frecuentemente a los recién nacidos para prevenir problemas de sangrado.
Este medicamento se consigue con receta médica únicamente.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente ácido acetohidroxámico, anticoagulantes (diluyentes de la sangre), dapsona, furazolidona, metildopa, nitrofurantoína, antidiabéticos orales, primaquina, procainamida, quinidina, quinina, sulfonamidas o sulfoxona;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente enfermedad del hígado.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento exactamente como su médico le indicó. No tome ni más ni menos cantidad de medicamento, ni lo tome con más frecuencia o por más tiempo de lo indicado. Si usted lo hace, puede causar efectos serios no deseados, como problemas de coagulación en la sangre.
Si usted deja de tomar en el periodo del tratamiento este medicamento, tóme la dosis lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No use doble cantidad. Infórmele a su médico sobre cualquier dosis que usted olvide tomar.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Infórmele a todos los médicos y dentistas que lo atienden que usted está tomando este medicamento.
Siempre que empiece o que suspenda el uso de cualquier otro medicamento, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Esto se refiere a cualquier medicamento de venta libre (sin receta), incluyendo la aspirina. El uso de otros medicamentos puede alterar el efecto de este medicamento en su cuerpo.
Su médico debe revisar su progreso mediante visitas regulares. Deben hacerse exámenes de sangre con regularidad para conocer el tiempo de coagulación. Esto le ayuda a su médico a establecer la cantidad de medicamento que usted necesita.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: En infantes con altas dosis – Disminución del apetito; disminución de los movimientos o la actividad; dificultad para respirar; hígado agrandado; hinchazón general en el cuerpo; irritabilidad; rigidez muscular; palidez; ojos o piel amarillos
Pocos habituales: Piel de color azulado o con sofocos o enrojecimiento; mareos; ritmo cardíaco acelerado o débil; aumento en la sudación; baja presión arterial (temporal)
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes: Sofocos en la cara; sabor inusual
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.