Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El zolpidem se usa para tratar el insomnio (dificultad para dormir). En la mayoría de los casos, el medicamento para dormir se debe usar durante periodos cortos solamente, como uno o dos días y generalmente por periodos no superiores a uno o dos semanas.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Hable con su médico acerca de los posibles efectos secundarios de este medicamento.
Por ejemplo, puede ocurrir amnesia (pérdida de la memoria) por varias horas después de tomar una dosis de este medicamento.
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usando otro medicamento, especialmente medicamentos que puedan provocar sueño;
tiene cualquier otra complicación médica, especialmente apnea del sueño.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
Tome este medicamento exactamente como su médico le indicó. Si lo toma en exceso, usted puede volverse adicto.
Tome el zolpidem inmediatamente antes de acostarse, cuando esté listo para dormir. El zolpidem es de efecto rápido y le hará dormir muy pronto.
No tome este medicamento cuando su horario le impida dormir durante una noche completa (siete a ocho horas). Si necesita despertarse antes, es posible que siga con sueño y que tenga problemas de memoria, porque los efectos del medicamento no han tenido el tiempo suficiente para desaparecer.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. No lo guarde en el baño o cerca del lavaplatos en la cocina ni en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Este medicamento aumentará los efectos del alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (medicamentos que retardan el sistema nervioso, posiblemente causando sueño). Mientras esté usando este medicamento, consulte con su médico antes de tomar cualquiera de tales depresores.
El zolpidem puede hacer que algunas personas, especialmente las de edad avanzada, sientan mareos, sueño, vahídos, que presenten torpeza o inestabilidad o que estén menos alertas de lo normal. Aunque el zolpidem se toma a la hora de acostarse, es posible que al despertar, algunas personas tengan sueño o que estén menos alertas. Además, este medicamento puede causar visión doble u otros problemas de la visión.
Asegúrese de saber como reaccióna usted a este medicamento antes de manejar automóvil, de usar maquinaria o de hacer otras tareas que requieran que esté alerta.
Si mientras está tomando este medicamento, usted tiene pensamientos o actitudes inusuales o extrañas, no olvide comentarlo con su médico.
Algunos de los cambios que han ocurren en algunas personas mientras toman este medicamento, son parecidos a aquellos que se observan en las personas que beben alcohol y que luego actúan de manera anormal. Otros cambios pueden ser más inusuales y extremos, como confusión, alucinaciones, pensamientos suicidas y excitación, nerviosismo o irritabilidad inusuales.
Si tiene que tomar este medicamento durante un periodo largo, no lo suspenda sin consultar antes con su médico.
Después de tomar el zolpidem para el insomnio, usted puede tener dificultar para dormir (recaída del insomnio) en las primeras noches después de suspenderlo.
Si piensa que usted u otra persona pudo haber tomado una sobredosis, obtenga inmediatamente ayuda de emergencia. Tomar una sobredosis de zolpidem o tomar alcohol u otros depresores del sistema nervioso central junto con zolpidem, puede causar problemas respiratorios e inconsciencia. Algunas señales d
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Efectos secundarios que deben ser informados a su médico
Menos comunes: Torpeza o inestabilidad; confusión (más común en las personas mayores); depresión mental
Pocos habituales: Mareo, vahídos o desmayo; sufrir caídas; (más común en personas mayores); latidos rápidos; alucinaciones; sarpullido en la piel; hinchazón de la cara; problemas para dormir; excitación, nerviosismo o irritabilidad inusuales; sibilancia (respiración ruidosa) o dificultad para respirar
Señales de sobredosis: Torpeza o inestabilidad (severa); mareos (severos); visión doble u otros problemas en la visión; sueño (severo); náuseas o vómito (severo); dificultad para respirar; ritmo cardíaco lento
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Menos comunes: Dolor de abdomen o estómago; sueño (durante el día); diarrea; visión doble u otros problemas en la visión; sensación de estar drogado; sequedad en la boca; sensación general de malestar o de enfermedad; dolor de cabeza; problemas con la memoria; náuseas; pesadillas o sueños inusuales; vómitos
Otros efectos secundarios no mencionados anteriormente, también pueden ocurrir en algunos pacientes. Si usted nota cualquier otro efecto, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Después de suspender el uso de este medicamento, es posible que su cuerpo necesite algún tiempo para acostumbrarse. Si durante este tiempo, usted nota cualquier efecto inusual, hable con su médico.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.