Índice de contenidos |
DESCRIPCIÓN GENERAL
El aciclovir tópico se usa para tratar los síntomas de las infecciones que se presentan en los genitales (órganos sexuales) y en las membranas mucosas (ampollas por fiebre o herpes Por vía oral) y que son causadas por el virus del herpes. Aunque el aciclovir tópico no cura el herpes, es posible que ayude a alivíar el dolor y las molestias y puede ayudar también a que las lesiones (si las hay) se curen más rápidamente.
Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y al uso del mismo, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe guardar éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y que nunca debe compartir sus medicamentos con otras personas.
Volver al índice de contenidos
A TENER EN CUENTA
Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
es alérgico a cualquier otro medicamento;
pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;
está en periodo de lactancia;
está usted tomando cualquier otro medicamento que haya sido recetado o no;;
tiene cualquier otra complicación médica.
Volver al índice de contenidos
UTILIZACIÓN
El aciclovir puede traer información para el paciente acerca de las infecciones causadas por el herpes simple. Lea cuidadosamente esta información. Si tiene alguna pregunta, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
No use este medicamento en los ojos.
El aciclovir es más eficaz cuando se usa tan pronto como los síntomas (dolor, ardor, ampollas) de la infección por herpes, comienzan a aparecer.
Para aplicar este medicamento use un dedil o un guante de goma. Esto ayudará a evitar que la infección se propague a otras partes de su cuerpo. Aplique suficiente medicamento como para cubrir completamente todas las lesiones (ampollas). Una tira de 1.25-cm (aproximadamente 1/2 pulgada) de ungüento, aplicado a cada área de la piel de 5 X 5 cm (aproximadamente 2 X 2 pulgadas), es generalmente suficiente, a menos que su médico haya indicado lo contrario.
Para ayudar a curar su infección por herpes, continúe usando este medicamento hasta completar la totalidad del tratamiento, aunque después de unos días, sus síntomas empiecen a desaparecer. No olvide ninguna dosis. Sin embargo, no use este medicamento más frecuentemente o por más tiempo de lo indicado por su médico.
Si olvida una dosis de este medicamento, aplíquela lo antes posible. Sin embargo, si es casi hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación.
Consejos para conservar o guardar este medicamento:
Guarde este medicamento fuera del alcance de los menores. Guárdelo alejado del calor y la luz directa. Evite la congelación de este medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha de vencimiento haya expirado o medicamentos que ya no necesita. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.
Volver al índice de contenidos
ADVERTENCIAS
Si sus síntomas no mejoran en 1 semana, o si empeoran, consulte con su médico.
Es importante recordar que el aciclovir no impedirá que usted transmita el herpes a otras personas.
Para los pacientes que están usando aciclovir para el herpes genital:
Las mujeres con herpes genital pueden ser más propensas a contraer el cáncer de cérvix (abertura de la matriz).
Por consiguiente, es muy recomendable que al menos una vez al año, se hagan pruebas de citología (Pap) para chequear si hay cáncer.
El cáncer cervical puede ser curado cuando se detecta y se trata oportunamente.
Las áreas afectadas por el herpes, se deben mantener tan limpias y tan secas, como sea posible.
Además, use ropa holgada para evitar la irritación en las lesiones (ampollas).
La infección por herpes en los genitales, puede contraerse o transmitirse a su pareja durante cualquier actividad sexual.
Usted puede contraer el herpes aunque su pareja no presente síntomas pero, es más probable que la infección se propague, si las úlceras están presentes.
Esto es cierto, hasta que las úlceras estén completamente curadas y las costras se hayan caído.
Por consiguiente, es mejor evitar cualquier actividad sexual si, usted o su pareja, tiene cualquier síntoma de herpes.
El uso de un condón de látex puede ayudar a prevenir la transmisión del herpes.
Pero, probablemente, el uso de la jalea espermicida (que elimina los espermatozoides) o de un diafragma, no ayudará.
Este medicamento no debe ser suministrado a otras personas ni usado para tratar otros problemas, a menos que su médico le indique lo contrario.
Volver al índice de contenidos
EFECTOS SECUNDARIOS
Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:
Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento, pero si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Habituales: Dolor leve, ardor o escozor
Menos comunes o Pocos habituales: Picazón
Pocos habituales: Picazón, escozor o enrojecimiento del área genital; sarpullido en la piel
Es posible que durante el tratamiento aparezca otras reacciónes no descritas anteriormente. Ante cualquier otra reacción anormal acuda a su especialista.
Volver al índice de contenidos
Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.