Progestágenos (Por via inyectable para uso no contraceptivo)

Progestágenos (Por via inyectable para uso no contraceptivo)

Índice de contenidos


DESCRIPCIÓN GENERAL


Los progestágenos se usan para regular el ciclo menstrual, para tratar la ausencia inusual de la menstruación (amenorrea) y para ayudar a reducir el sangrado inusual del útero. Los progestágenos se usan también para tratar el cáncer de seno, riñón o útero y para examinar la producción de ciertas hormonas por el cuerpo.

Estos medicamentos también se pueden usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

arribaVolver al índice de contenidos

A TENER EN CUENTA


Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

es alérgico a cualquier otro medicamento;

pueda estar embarazada, o piense que puede quedar embarazada durante el tratamiento del farmaco;

está dando el pecho;

está usando cualquier otro medicamento recetado o no, especialmente la aminoglutetimida, carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, rifabutina y rifampina;

tiene cualquier otra complicación médica, especialmente problemas de sangrado, historia (clínica) de problemas como coágulos de sangre, enfermedad de seno, derrame cerebral, enfermedad del hígado o venas varicosas.

arribaVolver al índice de contenidos

UTILIZACIÓN


Este medicamento usualmente viene con indicaciones para el paciente. Léalas con cuidado antes de usar este medicamento.

Los progestágenos frecuentemente son recetados en conjunto con ciertos medicamentos. Si usted está usando una combinación de medicamentos, asegúrese de tomar cada uno al tiempo indicado y no los mezcle. Pregunte a su médico, enfermera o farmacéutico sobre un plan de ayuda para recordarle a que tome sus medicamentos a los tiempos indicados.

Consejos para conservar o guardar este medicamento:

Guárdelo fuera del alcance de los niños. Alejado del calor. No lo guarde en el baño, cerca del lavaplatos en la cocina o en otros sitios húmedos. El calor o la humedad pueden deteriorar el medicamento. Evite la congelación de este el medicamento. No conserve medicamentos cuya fecha haya expirado o que no necesita más. Asegúrese de desechar sus medicamentos en un sitio fuera del alcance de los niños.

arribaVolver al índice de contenidos

ADVERTENCIAS


Es muy recomendable que su médico revise su progreso mediante visitas regulares. Estas visitas usualmente serán de cada 6 a 12 meses, pero pueden ser más frecuentes.

Consulte con su médico:

si el sangrado vaginal continúa por un tiempo inusualmente largo.

si su período menstrual no ha comenzado dentro de los 45 días a partir de su último período.

Si piensa que puede estar embarazada, suspenda el medicamento inmediatamente y consulte con su médico.

Si se va a hacer cualquier examen de laboratorio, dígale a su médico o enfermera que usted está usando un progestágeno. Los resultados de algunos análisis pueden ser afectados por este medicamento.

En algunos pacientes, puede ocurrir sensibilidad, hinchazón o sangrado de la encías. Puede que el cepillarse los dientes y pasarse hilo dental cuidadosa y regularmente y masajearse las encías ayude a prevenir esto. Vea a su dentista regularmente para una limpieza de dientes. Consulte con su médico o dentista si usted tiene cualquier pregunta.

Necesitará usar un método anticonceptivo mientras esté usando progestágenos para uso no anticonceptivo si usted es fértil y sexualmente activa.

arribaVolver al índice de contenidos

EFECTOS SECUNDARIOS


Si presenta alguno de estos sintomas debe acudir urgentemente a su especialista

Junto con sus efectos necesarios, los progestágenos usados en dosis altas a veces causan algunos efectos no deseados, tales como coágulos de sangre, ataque al corazón y embolia, o problemas del hígado y de los ojos. Aunque estos efectos son pocos frecuentes, pueden ser muy serios y pueden causar la muerte. No es claro si estos problemas son debidos al progestágeno. Pueden ser causados por la enfermedad o condición para la cual se están usando los progestágenos. Obtenga ayuda de emergencia inmediatamente si está tosiendo esputo con sangre; o si tiene dolor de cabeza o migraña repentina o muy fuerte; pérdida de o cambio en el habla, la coordinación o la visión; adormecimiento de o dolor en el pecho, brazo o pierna; o falta de aire sin explicación.

Otros efectos secundarios que deben ser informados a su médico

Habituales: Cambios en el sangrado vaginal (mayor cantidad de sangrado menstrual durante los períodos mensuales regulares; sangrado más leve o más fuerte entre períodos; falta de períodos menstruales); síntomas de hiperglucemia (boca seca; necesidad frecuente de orinar; pérdida del apetito, sed inusual)

Menos comunes: Depresión mental; sarpullido; flujo de leche aumentado o inesperado del seno

Los posibles efectos que usualmente no necesitan atención de un especialista:

Estos posibles efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento; sin embargo, si continúan o son molestos, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.

 

arribaVolver al índice de contenidos

Enfermepedia publica la descripción de los medicamentos unicamente a título informativo y bajo ningun concepto debe ser tenida en cuenta como tratamiento sin antes haber consultado con un especialista.


{jcomments on}

Enfermepedia | Categoría: Medicamentos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio